Dr. Jorge F. Diéguez Mora . Ginecólogo y Obstetra

Desp. 107, 1er Piso "El Trébol" (Arriba de Scotiabank), Col. Chapultepec, Cuernavaca, Morelos

Tenemos convenio con aseguradoras médicas

¡¡ Consulta $500 !!

Cédula Profesional: 345276 / Cédula de Especialidad: AEIE38858 

Promoción Paquete Cesárea
$25,000 (todo incluido)

Servicios Médicos:

PARTO NORMAL

Atiendo Partos Normales. El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebé del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de una persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas.

Ver más...

PARTO POR CESAREA

Atiendo Partos de Alto Riesgo y Cesáreas.
El parto por cesárea es el alumbramiento de un bebé a través de la incisión quirúrgica que se hace en el abdomen y el útero de la madre. Este procedimiento se realiza cuando se determina que este método es más seguro para la madre, para el bebé o para ambos que el parto vaginal.

Ver más...

GINECOLOGIA

Ginecología significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios). Además existe, en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también obstetras.

OBSTETRICIA

Manejo quirúrgico de todo lo concerniente a las enfermedades de los órganos reproductores femeninos en especial atención a las embarazadas y las pacientes no embarazadas. Atendemos los partos y seguimos los embarazos de las mujeres.

CLIMATERIO

El climaterio es un periodo de transición que se prolonga durante años, antes y después de la menopausia, como consecuencia del agotamiento ovárico, asociado a una disminución en la producción de estrógenos1 y que pierde con los años la capacidad para producir hormonas, folículos y ovocitos. En la mujer, se suele confundir con menopausia, que es la última menstruación.

ULTRASONIDO OBSTETRICO CONVENCIONAL

Es un examen que resulta útil para: establecer la presencia de un embrión o feto con vida, el tiempo de gestación, evaluar el bienestar general del feto y si su crecimiento es adecuado, diagnosticar anormalidades congénitas, ver la posición del feto, la placenta, cordón umbilical y líquido amniótico y el cuello de la matríz.

PAPANICOLAOU

La prueba de Papanicolaou también llamada citología exfoliativa o citología vaginal, se realiza para diagnósticar el cáncer cervicouterino. El objetivo de esta prueba consiste en encontrar los cambios de las células del cuello uterino que son precursoras del cáncer, antes de que empiecen a causar síntomas y permitiendo que los tratamientos sean eficaces.

ENFERMEDADES DE LA MUJER

Los problemas ginecológicos son aquellos que afectan al sistema reproductor de las mujeres. Pueden perturbar el útero, la vagina, ovarios, mamas, entre otras áreas del sistema reproductor femenino. Entre las preocupaciones ginecológicas más frecuentes se encuentran los trastornos menstruales, las infecciones vaginales, la cistitis y los quistes de ovarios.

ANTICONCEPCION

La anticoncepción o "control de la natalidad" es la interferencia deliberada en el acto marital para prevenir el embarazo. La mayoría de las mujeres pueden quedar embarazadas desde la adolescencia hasta fines de los cuarenta años de edad. Aproximadamente la mitad de los embarazos no son planificados. Algunos métodos anticonceptivos también ayudan a proteger contra las enfermedades de transmisión sexual.

INFECCIONES DE LA MUJER

Puede que en ocasiones una mujer ni siquiera se de cuenta de que tiene una infección hasta que ya está muy avanzada, pero, las mujeres pueden sufrir varios tipos de infecciones vaginales, las más comunes son: vaginosis, tricomoniasis y las infecciones vaginales producidas por hongos. Las infecciones que se producen en la vagina pueden producirse por diferentes tipos de gérmenes u organismos, por eso cada tratamiento debe ser específico. 

CONTROL DE SU EMBARAZO

El control de embarazo o control prenatal son todas las acciones y procedimientos, sistemáticos o periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad materna perinatal. Un embarazo sin ningún control puede complicarse y convertirse en un riesgo para la salud de la madre y del bebé.

TRATAMIENTO DE INFECCIONES VAGINALES

Las infecciones vaginales, son aquellas que afectan la parte externa del aparato reproductor femenino, la vagina, que es el conducto que da entrada al útero.
Ante la existencia de infecciones vaginales, la vida diaria de la mujer se ve afectada, ya que este tipo de padecimientos afecta su vida sexual, imposibilitando en ocasiones su capacidad orgásmica y su libido.

TRATAMIENTO DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

URGENCIAS
GINECOLÓGICAS

URGENCIAS
OBSTÉTRICAS

Contacto

* Campos requeridos.

Dirección

Felipe Rivera Crespo No.1, Esquina Av. Plan de Ayala, Desp. 107, 1er Piso "El Trébol" (Arriba de Scotiabank), Col. Chapultepec, Cuernavaca

Horario de Consulta

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 hrs.
Sábados de 9:00 a 14:00 hrs.

¡¡URGENCIAS 24 HORAS!!

777 370 1565

GINECOLOGOS EN CUERNAVACA

    Qué es un Ginecólogo?
    Los Ginecólogos somos médicos que nos especializamos en temas de salud femenina. Normalmente nos ocupamos de la salud del sistema reproductivo, pero también podemos tratar problemas relacionados con la salud urinaria y rectal. Los ginecólogos atendemos a las mujeres durante tres etapas importantes de la vida. Estas incluyen prenatal, natal y postnatal. Normalmente trabajamos en nuestros propios Consultorios o Clínicas Ginecológicas.

    Cuál es la función del Ginecólogo?
    Una de las funciones más importantes de un ginecólogo es el cuidado preventivo. La mayoría de los médicos recomiendan que las mujeres jóvenes deben comenzar a hacerse un examen anual, una vez que cumplan los 18 años o que comiencen a tener relaciones sexuales. El médico realiza un examen para evaluar la salud reproductiva y materna con el fin de detectar cualquier enfermedad o enfermedades en sus etapas iniciales. También aborda cualquier pregunta o preocupación de salud del paciente y hace un seguimiento de la historia de salud del paciente.
    Hay muchas enfermedades y problemas de salud que se relacionan con el sistema reproductivo. Es responsabilidad del ginecólogo ayudar a diagnosticar y tratar estos hechos. El ginecólogo normalmente ordenará pruebas de laboratorio adecuadas y será responsable de explicar los resultados a la paciente y de recomendarle un plan de acción. También puede administrarle un tratamiento o realizar una cirugía para corregir cualquier anomalía.

    Embarazo y el Ginecólogo
    En cuanto tengas la certeza que estás embarazada, debes de acudir cuanto antes a tu ginecólogo. Durante la primera visita, la cual suele ser la más larga, el médico estudiará tu historial clínico para comprobar si existe algún problema que pueda afectar al embarazo. También te hará varias preguntas, realizará un reconocimiento físico, te pedirá análisis de sangre y de orina y finalmente calculará la fecha probable del parto (FPP).
    En los siguientes controles prenatales, el ginecólogo comprobará el correcto desarrollo del embarazo mes a mes, observando cómo crece el futuro bebé y si existe algún problema que pueda afectar a la embarazada, al feto o a la placenta, reduciendo de esta manera el riesgo de posibles complicaciones que perjudiquen el buen término del embarazo. 

Dr. Jorge F. Diéguez Mora - Ginecólogo y Obstetra de Cuernavaca, Morelos

Dr. Jorge F. Diéguez Mora / Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
Consulta Médica Ginecológica y Obstétrica / Cuernavaca, Morelos